valdeglasai
Sigo luchando
Valdeglasai sigue luchando por hacerse hueco en el mercado. He asistido a bastantes ferias, os comento las últimas:
He estado en Venavides de Orbigo, León, me vine muy contenta, participé en el concurso, (producto vanguardista) me dieron el primer premio a la mermelada de Berenjena!!
Las personas del jurado eran muy entendidos en la materia, uno de ellos hace cosas con Ferrán Adriá y otro es cocinero en un hotel famoso de Washintong, son personas que entienden del tema.
La última mermelada que he sacado, precisamente para esta feria ha sido: Naranja con Vodka, está muy rica y ha tenido muy buena aceptación.
Para realizar pedidos no duden en contactar a través del email: valdeglasai@msn.com
- Engadir novo comentario.
- 12279 lecturas
Día contra la violencia 1
Os puedo decir que a mí esto es lo que está transformando mi vida y lo que me hace estar más cerca de las personas aprendiendo a entender porque hacen las cosas. Hoy mi vida es lo que quiero que sea, un remanso de paz en medio de todas las tempestades que tengo, pienso que todo lo menos bueno que me pasa tiene un por qué, por eso le doy las gracias a Dios de todo lo que he tenido en mi entorno, si no me hubiese pasado, seguro, que no sería lo que soy hoy, una persona con bastante equilibrio interior y plena mente feliz dentro de las dificultades de un entorno normal. Un abrazo muy, muy fuerte para todas especial mente para Tí seguir en esa linea, pero, hacerlo por amor y ayudar a los demas, nunca por dinero, ya sé que es necesario, pero no imprescindible. Tratar de hacer lo que os guste, si no podeis pensar por qué teneis oso y no lo otro, a lo mejor lo bueno para tí no es lo que te gusta, encuentra lo positivo del momento que estas viviendo. Victoria Abril
- 1 comentario
- 14725 lecturas
Opina Valdeglasai. Día da Muller Rural 6
- ¿Crees que se valora el papel de la mujer en el entorno rural? No
- ¿Mejoró su situación en los últimos años? Si pero no lo suficiente
- ¿Siguen existiendo situaciones de desventaja para la mujer en el mundo rural? Si: cuando yo explique mi proyecto al Jefe Comarcal de una entidad Bancaria después de estar hablando largo rato, preguntando e investigando, mira al jefe de zona y le dice. Ahora a ver que opina su marido, no le pedía dinero, solo explicaba mi idea. ¿Si lo hubiese hecho mi marido su actuación hubiese sido la misma?
- ¿Consideras que es importante el papel de la mujer en este ámbito? Si
- ¿Qué debería cambiar en el mundo rural para que mejorase la calidad de vida de la mujer? Que tenga un puesto de trabajo para poder ayudar a la economía familiar y vivir dignamente.
- ¿Tiene alguna influencia en el despoblamiento rural la falta de oportunidades para las mujeres? Mucha, si ella tiene oportunidades de realizarse haciendo lo que la gusta y hace feliz, se quedaría en su pueblo y no tendría que emigrar a las grandes ciudades con el perjuicio para estas y su pueblo.
- ¿Qué se podría hacer para evitar el despoblamiento rural? Crear Empresas. Los políticos tienen que apoyar y ayudar a las personas luchadoras y emprendedoras, los votos son más seguros si ayudas y no solo si llevas el carné por delante, demos oportunidades a los demás, a lo mejor nos sorprendemos.
- ¿Por qué es interesante vivir en el medio rural? La vida es mas participativa unos con otros, el aire, la naturaleza, vida sala, alimentación mas natural, casi todos tienen su pequeño huerto y sino das al vecino y compartes lo que tienes.
- - desde el punto de vista de la educación de los niños, en esto se está en desventaja, hay que llevarlos a poblaciones cercanas ya en sus primeros años, la falta de familias jóvenes en los pueblos trae estos problemas, si ellos tienen trabajo para poder vivir dignamente no se van a las ciudades y todo el mundo esta mas feliz
- ¿Qué problemas tiene la vida diaria en el rural? ¿hay pequeñas cosas que serían solucionables? El tener el Hospital a 100 Km, a hora han hacho uno mas cerca y la carretera es tercermundista, mas le valía al alcalde que tantas ganas tenia de que el hospital estuviese en su pueblo haber arreglado antes la carretera. No os podéis hacer una idea cuando vas con un dolor lo difícil que es no acordarse de su madre.
- – transportes. Hay malas comunicaciones, nosotros Badajoz lo tenemos a 235K la misma distancia que a Madrid, solo sale un coche a las 6,30h de la mañana
- – servicios. Muy deficientes, a la hora de pagar como cualquier persona los beneficios no son ni parecidos
- – comunicaciones. Malas con Cáceres no tienes medios de transporte, los coches que traen aquí son los que desechan de otras comunidades, no hay derecho.
- - educación/formación. Hay que salir fuera
- - relaciones sociales. Buenas, todo el mundo se conoce, una Navidad en mi pueblo no la cambio por nada del mundo, todos nos vamos a la plaza y alrededor de una gran hoguera que hacen los quintos nos felicitamos las fiestas.
- Cómo mujer/es emprendedora/s :
- ¿qué obstáculos os habéis encontrado para poner en marcha vuestra empresa? Muchas, desde lo que os comente mas arriba del banquero, hasta el tema de subvenciones siempre se las dan a los mismos, a los que mas tienen, mucha publicidad de que dan pero todo se queda en eso (publicidad), las cosas han cambiado mucho pero en un pueblo pequeño como este mío, a un le queda mucho camino por recorrer.
- ¿cuál fue la motivación para emprender vuestra aventura en el rural? Mi única meta es, crear empleo en mi zona que es la mas desfavorecida de Extremadura, te prometen mucho, pero todo se queda en promesa, lo que necesitamos son realidades de promesas ya esta bien.
- ¿Cual sería el mensaje/deseo para el 2011 desde el punto de vista de la MUJER RURAL? No dejéis nunca la lucha, ser constantes, hacer lo que os haga feliz. Niñas la vida son cuatro días y si no los sabemos vivir todo es más difícil. Disfrutar el día a día, si sois felices todo vuestro entorno lo es. Las mujeres somos las fuertes, no tenemos que luchar en contra de los hombres, sino codo con codo para cambiar las injusticias. La unión hace la fuerza. Un abrazo de vuestra amiga y compañera Victoria Abril
- 6 comentarios
- 10844 lecturas
Historia
- Engadir novo comentario.
- 11929 lecturas
Para conocernos un poco más
Os dejo un enlace a un video-reportaje que emitieron en el programa La Tarde en Canal Extremadura sobre Valdeglasai. Espero que sirva para que nos conozcamos un poco más.
- Engadir novo comentario.
- 10054 lecturas
Presentación de Val de Glasai 1
- 1 comentario
- 20065 lecturas
Iniciar sesión
Links Valdeglasai
RuraisLAB Galego
RuraisLAB é un laboratorio ciudadán para a innovación social no medio rural, baseado nas necesidades e inquietudes da muller.
Archivo
- Marzo 2021 (1)
- Decembro 2020 (3)
- Xullo 2020 (2)
- Marzo 2020 (4)
- Febreiro 2020 (3)
- Decembro 2019 (1)
- Outubro 2019 (2)
- Agosto 2019 (2)
- Xullo 2019 (1)
- Xuño 2019 (2)