DÃa Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina
Varias ONGs pusieron de manifiesto la importancia de la prevención y la educación en las comunidades locales donde se practica. En este marco de prevención, la organización de desarrollo y ayuda humanitaria World Vision organiza un encuentro sobre esta práctica desde diferentes perspectivas: cómo prevenirla en paÃses africanos, cómo trabajar desde el enfoque cultural y antropológico y cómo es posible evitarlo en España con la población inmigrante.
Niñas que nacen en Europa, que tienen derechos, son llevadas a los paÃses de origen de sus padres durante las vacaciones de verano y las obligan a someterse a la mutilación genital para garantizar que son aptas para contraer matrimonio o asegurar su estatus social. Aunque algunos Estados miembros de la UE cuentan con leyes u otras medidas al respecto, existe una amplia disparidad entre cada uno de los paÃses, sostiene AmnistÃa Internacional.
La Organización Mundial de la Salud asegura que entre 120 y 140 millones de mujeres en al menos 28 paÃses del mundo han sido mutiladas sexualmente. Además, tres millones de niñas siguen estando en riesgo cada año.
- blog de Noticias
- Añadir nuevo comentario
- 11056 lecturas
Inicio de sesión
RuraisLAB
RuraisLAB es un laboratorio ciudadano para la innovación social en el medio rural, basado en las necesidades e inquietudes de la mujer.
Archivo
- Diciembre 2016 (2)
- Octubre 2016 (2)
- Agosto 2016 (1)
- Junio 2016 (2)
- Mayo 2016 (2)
- Febrero 2016 (3)
- Enero 2016 (1)
- Diciembre 2015 (1)
- Septiembre 2015 (1)
- Agosto 2015 (1)
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›
- última »