Igualdad
Curso de resolución de conflictos
La Diputación de Pontevedra, mediante el programa "PENSA EN TI" ha financiado el curso "Resolución de Conflictos".
Todos los lunes de 19 a 22 horas en la sede de Mestura en Vilagarcía.
Pueden asistir todas las directivas de las asociaciones que forman Mestura.
- blog de Mestura
- Añadir nuevo comentario
- 9860 lecturas
¡Mujeres rurales e innovadoras! ( "En Manos Amigas" y "Del Monte del Tabuyo") 1
A lo largo de los próximos días os iremos presentando a algunas de las mujeres que conocimos en el Foro Europeo celebrado en Cáceres.
Todas y cada una de ellas cuentan con nuestra admiración por su emprendimiento y por luchar por crear empleo y autoempleo en sus pueblos.
- blog de Innovacion Rural
- 1 comment
- 12522 lecturas
Las Mujeres en el desarrollo Rural Sostenible. Cáceres 2010
Ruraislab ha asistido al Foro Europeo "Las Mujeres en el desarrollo rural sostenible" que se ha celebrado en Cáceres durante los días 27 y 28 de Abril.
Hemos participado en varias mesas redondas con expertos en Desarrollo Rural y en Mujer como Amelia Valcárcel (profesora de la UNED), Eve Crowley (directora adjunta de Género, Equidad y Empleo Rural de la FAO) o el Delegado del Gobierno para la violencia de Género. Todos los ponentes aportaron su particular punto de vista acerca de la problemática existente en el mundo rural, y sobre todo las dificultades con las que se encuentran las mujeres rurales.
Pero sin duda para RuraisLAB lo más interesante ha sido poder conocer varias iniciativas innovadoras llevadas a cabo por mujeres en el mundo rural. Todas ellas han sido tan amables de presentarnos sus proyectos brevemente para poder compartir sus experiencias con ruraislab.com. A lo largo de los próximos días publicaremos algunos videos para que las conozcais. Todas ellas mujeres de Galicia, Extremadura, León, Málaga, etc, tienen tres factores comunes:
1. Son mujeres.
2. Son Rurales
3. Son emprendedoras
Nuestra enhorabuena a todas ellas.
- blog de Innovacion Rural
- Añadir nuevo comentario
- 10085 lecturas
VII FORO DA IGUALDADE 2
A prensa faixe eco do VII FORO da Igualdade organizado por FEMURO, co lema:
"As mulleres queremos.....As mulleres podemos...."
Como cada ano se puido comprobar o éxito que estas xornadas conxuntas de formación, socialización e valorización teñen entre todas as asociacións que compoñen a Federación de Mulleres Rurais de Ourense.
Nova en La Región
- blog de conectadasomundo
- 2 comments
- 11229 lecturas
Foro europeo de las mujeres en el desarrollo sostenible del medio rural. 1
Los próximos 27, 28 y 29 de Abril de 2010 se desarrolla en el marco de la presidencia española de la UE el Foro Europeo de "Las mujeres en el desarrollo sostenible del medio rural" en Cáceres. Junto a seminarios técnicos y foros de debates, se realizarán actividades culturales entre las que destacan intervenciones artísticas, un ciclo de cine, exposiciones de fotografía, y una muestra de innovación tecnológica vinculada a mujeres rurales.
- blog de Innovacion Rural
- 1 comment
- 10162 lecturas
Femuro organiza o VII Foro da Igualdade 3
Femuro celebra o seu VII Foro da Igualdade baixo o título "As Mulleres queremos... As Mulleres podemos" os próximos días 16, 17 e 18 de Abril na Residencia de Tempo Libre de Carballiño.
AXENDA:
Venres 16: Recepción ás asociacións e proxección da película : "Las chicas de la Lencería"
Sábado 17: Inaguración das xornadas pola Secretaria Xeral de Igualdade "Marta González Vázquez" .
Pola tarde compañeiras da Rede de Mulleres Veciñais contra os malos tratos de Vigo compartirán algunhas das suas experiencias.
A continuación levaránse a cabo actividades de ocio que permitan as 280 mulleres participantes compartir opinións acerca do tratado ó longo do día.
Domingo 18: Peche das xornadas.
- blog de Femuro
- 3 comments
- 19977 lecturas
RuraisLAB en el LivingLabCamp en Valencia
Hoy Ruraislab ha participado en el evento LivinglabCamp que en esta II edición se ha realizado en la ciudad de Valencia como preludio de la asamblea de ENOLL. La verdad es que ha sido un placer presentar los esfuerzos y resultados desarrollados en RuraisLAB en este foro internacional.
Junto a RuraisLAB, se han presentado otros 14 proyectos de LivingLabs y OpenInnovation de diversos paises (Finlandia, Francia, Italia, Taiwan, Senegal, Eslovenia, USA, Polonia,...) La verdad es que tanto las presentaciones como el debate que surgió a continuación han sido muy interesantes al permitir ver cómo se plantean en distintas culturas y entornos, nuevos enfoques de innovación participativa que intentan transformar el entorno y territorio al que pertenecen.
Mañana es el evento de entrada de los nuevos miembros de la Red Europea de Living Labs (ENOLL). Entre los nuevos LivingLabs de la red europea, estará RuraisLAB Galicia. De nuevo tendremos la oportunidad de presentar la experiencia de RuraisLAB, así como la visión de la innovación que se ha recogido en RuraisLAB focalizado en el punto de vista de la mujer rural. Es una gran oportunidad para establecer contactos con el resto de las iniciativas europeas e internacionales en el ámbito de Open Innovation y seguro que va a ser una experiencia muy enriquecedora que permitirá desarrollar nuevas acciones y posibilidades para los objetivos y la visión del LivingLab gallego y sus participantes.
- blog de Innovacion Rural
- Añadir nuevo comentario
- 7841 lecturas
V Encuentro España-África de Mujeres por un Mundo Mejor 1
Nuevos programas de formación, la gestión agrícola, la promoción empresarial, impulsar las fórmulas de microcrédito o estrechar lazos con otras organizaciones regionales e instituciones africanas. Estos son algunos de los compromisos recogidos en el lanzamiento del Plan Estratégico Mujeres por un Mundo Mejor (2010-2013) que se ha generado en el V encuentro España-África de Mujeres por un Mundo Mejor.
- blog de Innovacion Rural
- 1 comment
- 8927 lecturas
COGAMI promueve formación y servicios para las mujeres discapacitadas.
COGAMI, la Confederación Gallega de Personas con Disacapacidad, difunde estos días las actividades que desarrolla en favor del desarrollo personal y laboral de las mujeres con dispacidad de esta región. El 58% de las 200.000 personas gallegas con discapacidad son mujeres y son muchas las necesidades que tienen para conseguir socializarse, formarse, acceder al mercado laboral o atender a su propia biología. Las mujeres con algún problema físico o psíquico sufren una doble discriminación , especialmente en el ámbito rural, y según Cogami es preciso hacer un esfuerzo por parte de su entorno para dotarlas de instrumentos que incrementen su autoestima y autoconfianza.
- blog de Innovacion Rural
- Añadir nuevo comentario
- 10599 lecturas
Día de la mujer
Por problemas ajenos a nuestra voluntad no hemos podido compartir nuestra opinión con todas vosotras, pero al menos queremos que conozcais todas las actividades que se están llevando a cabo estos días con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer en Villagarcía, siempre en colaboración con la concejalía de la mujer.
- blog de Mestura
- Añadir nuevo comentario
- 8421 lecturas
Presentación de Mestura
- blog de Mestura
- Añadir nuevo comentario
- 9747 lecturas
Valdalouriña celebra o Día Internacional da Muller
A asociación MMRR Val da Louriña de Mos vén celebrando cada ano o Día Internacional da Muller. Desde a súa constitución alá polo ano 1996, a asociación fai un acto de recoñecemento a dúas mulleres traballadoras do noso concello, cada ano nunha parroquia: mulleres maiores cunha vida difícil, compaxinando o coidado da familia coas máis variadas profesións ( leiteiras, peixeiras, costureiras, mulleres que lavaban roupa para a xente rica dalquén momento, etc.). O acto consiste en facer unha lembranza da súa vida, destacando tanto aqueles momentos duros como aquelas historias que lles sucederon e foron motivo de ledicia e risa; intentamos que sintan que ese é o seu día; entregámoslle uns ramos de flores e outros agasallos, presenciamos a actuación de grupos de baile, de cantareiras, ou de música sen máis; e rematamos compartindo unha merenda todas as persoas presentes no acto. Este ano celebraremos este acto o domingo 14 de marzo, na parroquia de Sanguiñeda, e xa vos daremos boa conta del neste espazo que compartimos. De momento achegámovos dúas imaxes do acto do pasado ano.
- blog de valdalourinha
- Añadir nuevo comentario
- 10434 lecturas
Conmemoración do día da Muller 2
As asociacións de Mulleres Rurais da Comarca Carballiñesa, van a celebrar o vindeiro día 6 de Marzo a conmemoración do Día da Muller.
É o terceiro ano no que as asociacións que se engloban en Femuro (Federación de Mulleres Rurais de Ourense) desta comarca, se unen para conmemorar tal data, en recordo das que loitaron polos seus dereitos .
O que lemos nos boletíns do Día da Muller é sempre a historia dunha folga, que aconteceu en Nueva York en 1857, na que 129 obreiras morreron despois de que os patróns lle puxeran lume a fabrica.
¿E de onde ven o da cor LILA como símbolo que nos representa?, seica é debido a cor do tecido que estaban a confeccionar estas obreiras na fabrica.
É un día no que se busca derrotar todos os sufrimentos das mulleres e no que se visibiliza de forma clara o rumbo que debemos tomar cara a conquista da liberación e da igualdade de todas.
¡Un bico, amigas!
- blog de conectadasomundo
- 2 comments
- 10544 lecturas
Presentación de Femuro
- blog de Femuro
- Añadir nuevo comentario
- 9584 lecturas
8 de Marzo: Día internacional de la mujer trabajadora 4
- blog de Innovacion Rural
- 4 comments
- 8813 lecturas
Inicio de sesión
RuraisLAB
RuraisLAB es un laboratorio ciudadano para la innovación social en el medio rural, basado en las necesidades e inquietudes de la mujer.
Archivo
- Diciembre 2016 (2)
- Octubre 2016 (2)
- Agosto 2016 (1)
- Junio 2016 (2)
- Mayo 2016 (2)
- Febrero 2016 (3)
- Enero 2016 (1)
- Diciembre 2015 (1)
- Septiembre 2015 (1)
- Agosto 2015 (1)